P J Y
  ¿sabias que?
 

cristo
¿¿¿ el 15-05-2009, 21:58 (UTC)
 Jesús expresó siete frases exactamente desde la Cruz, antes de morir ??
En su última frase expresó siete palabras: éstas fueron...
"Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu".




La frase "No Temas" se menciona en toda la Biblia 366 veces ??
Una para cada día del año, aún para el año biciesto...
El Nuevo Testamento menciona más de 300 veces el retorno de Jesús ??
El versísulo más corto de la Biblia es Juan 11: 35; y el más largo es Ester 8: 9 ??
El Nuevo Testamento menciona al Espíritu Santo 86 veces ??
 

masss
8888 el 15-05-2009, 21:55 (UTC)
 

…Los osos polares no son blancos?

Aunque parezca mentira, el pelaje del oso polar no es blanco, pues carece de color. Se trata de un efecto óptico producido por las minúsculas burbujas de aire que se esconden bajo su pelaje y que actúan de aislamiento térmico. Estas burbujas de aire dispersan todas las longitudes de onda de forma igual, de modo que la luz del sol dispersada parece blanca.

…se chocan las copas al brindar?

En la edad media eran tan frecuentes los envenenamientos que se popularizó la costumbre de chocar las copas al brindar. Así si el uno había puesto veneno en la copa del otro salpicaba en la de él y no se la bebía. Curiosas costumbres del pasado.

…Cual es el olor del gas?

Poca gente sabe que el gas natural es inodoro, y que para proporcionarle ese olor característico que nos permite detectarlo con facilidad hay que añadirle un potente odorizante. Pero elegir un odorizante para el gas natural no es tarea sencilla, y requiere el trabajo concienzudo de numerosos especialistas que, como si se tratara de un carísimo perfume, investigan con distintas sustancias para encontrar la fórmula más adecuada

La expresión Salvarse por los pelos

Antiguamente muchos marineros no sabían nadar. Era costumbre que se dejaran el pelo largo para que si caían a la mar los agarraran "por los pelos" para salvarlos. De aquí vienen el orígen de esta tan conocida expresión.

Origen de la palabra FUCK?

Este término inglés que todos conocemos bien se acuñó en una época donde las relaciones sexuales estaban permitidas con la venia de los REYES en Inglaterra donde en las casas se ponía un cartel y significaba lo siguiente:

F: fornication

U: under

C: consent of the

K: king

…el nombre de Paco?

Resulta que San Francisco de Asís era el "Pater Comunitatis", es decir, el padre de la comunidad de hermanos o prior. Si tomamos la primera sílaba de cada palabra tenemos el famoso Pa Co.

…La palabra SOS significa?

La llamada de socorro S.O.S. corresponde a las iniciales de Save Our Souls (Salvad Nuestras Almas), y se hizo famosa porque la emplearon los pasajeros del Titanic en su hundimiento. Pedían que se salvasen sus almas porque todo lo demás estaba perdido. Esta señal es muy fácil de transmitir por morse: tres puntos, tres rayas y tres puntos de nuevo.

¿Por qué se cubre uno cuando bosteza?

El no hacerlo, se considera de mala educación, aunque al bostezar se diseminan muy pocos gérmenes. Esta costumbre comenzó hace miles de años. En aquellos tiempos, el hombre temía que su espíritu pudiera escapársele por su boca abierta, o que algún mal espíritu pudiera introducírsele. Por tanto se cubría la boca con la mano. En nuestros días, esta antigua costumbre ha cambiado su sentido por el de buenas costumbres.

¿Por qué cuando estornudamos decimos Jesús?

En la antigüedad se creía que las personas poseían malos espíritus en su interior. De esta forma, cuando se estornudaba se pensaban que los expulsaban, para que el cuerpo quedase en calma se decía Jesús. De ahí el sobrenombre.

¿Por qué los ingleses conducen por la izquierda?

Antiguamente, cuando existían los grandes carruajes con tiros de muchos caballos, los cocheros, al lanzar látigo, no sólo alcanzaron, sino que mataron, a algunos de los pasajeros del coche que venía en dirección contraria, cada uno por su derecha, y eso hizo que se estudiara una fórmula para resolver el problema. La solución fue que, yendo por la izquierda, el látigo no daba a nadie
 

varios
¡¡¡ el 15-05-2009, 21:50 (UTC)
 OSCAR

¿Sabes por qué reciben el nombre de OSCARES los Premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood? En 1931 Margaret Herrick, que posteriormente sería presidenta de la Academia, comentó al ver la estatuilla: "¡Vaya, se parece a mi tío Oscar!".

RELOJES ROMANOS

A pesar de que todos hemos visto relojes con números romanos, pocos nos hemos percatado de que el número 4 no está escrito como debe ser: "IV", sino "IIII". También es curioso que, como en muchos otros casos hay varias teorías sobre el origen de esta costumbre. Una excepción es el famoso BigBen en el cual si aparece IV.

CUERPO HUMANO

El esqueleto humano esta compuesto por 205 o 206 huesos (según el coxis de cada uno). Más de la mitad de ellos se encuentran en las manos y pies. 27 en cada mano y 26 en cada pie (106 en total).

¿Sabías que es imposible estornudar con los ojos abiertos?

El cerebro registra el dolor asociado a una enfermedad o golpe en cualquier lugar del cuerpo. Sin embargo, la corteza cerebral es inmune al dolor. No tiene ninguna célula receptora especializada como las que perciben dolor de otras partes del cuerpo. El dolor asociado con tumores cerebrales no es percibido por células propias del cerebro sino por la presión creada por el tumor en crecimiento sobre tejidos externos.

Una persona parpadea unas 25,000 veces al día.

El corazón impulsa 80 ml se sangre por segundo. (podría llenar un tanque de 7,000 lítros en un día).

REINO ANIMAL

Aunque el caimán puede cerrar sus mandíbulas con fuerza suficiente como para romper el brazo de una persona, los musculos que las abren son tan débiles, que un hombre puede mantener cerrada la boca de un lagarto adulto solamente con una mano

El animal mas dormilón es el Koala, duerme 18 a 22 horas por día . Por cierto, los koalas no beben agua, la toman de las hojas de eucalipto que comen. De hecho parece que "koala" quiere decir "no bebe".

El pingüino emperador es un animal admirable: puede permanecer sin comer y prácticamente sin moverse durante 2 meses para empollar su huevo, soportando temperaturas hasta de -40 grados.

El animal más grande del mundo es la ballena azul, sin embargo no es el más largo. La medusa melena de león ártica puede llegar a tener una campana (cuerpo) con diámetro de 2.3 metros y tentáculos de 36 metros de largo. El gusano marino Lineus longissimus, también conocido como cordón de bota puede llegar a medir 30 metros, habiéndose encontrado un especimen de casi 60 metros.

Las abejas nacen con el mismo tamaño que tienen a lo largo de su vida . No hay ninguna diferencia genética entre una obrera y una reina, unicamente su alimentación. Las reina se alimenta con jalea real toda su fase larvaria y las obreras sólo los tres primeros dias de vida. La reina vive 2 a 3 años mientras que las obreras sólo 2 meses. La reina es la madre de todas las obreras. Todas las obreras son hembras infértiles. Tienen cinco ojos, dos de ellos para ver objetos. Los otros tres, son muy simples y se encuentran en la parte superior de la cabeza. Segun algunos autores, miden intensidad lumínica, y segun otros, son un instrumento de medida para construir las celdillas. Las abejas baten sus alas con una frecuencia increíble: 200 veces por segundo. Una abeja produce en toda su vida sólo la doceava parte de una cucharada de miel. Para producir un litro de miel, se requieren más de 1,000 abejas, que hacen más de 4 millones de viajes de flor en flor, y recorriendo casi 300,000 kilómetros (6 vueltas a la tierra).

Los elefantes son incapaces de saltar. (hay quien dice que es el único mamífero que no puede hacerlo). Sin embargo puede correr a 40 km/hr y es buen nadador.

Los mosquitos tienen cuarenta y siete dientes.

El tiburón ballena tiene más de 4,500 dientes.

El corazón de un canario late hasta 1,000 veces por minuto.

Las moscas tienen 15,000 papilas gustativas, en las patas.

El tamaño del cerebro de un cocodrilo es igual al del dedo pulgar de una persona.

El mayor crustáceo del mundo es el cangrejo gigante de Japón. Aunque su cuerpo mide sólo 33 cm, sus patas sobrepasan los 5 metros.

El ser humano tiene más de 600 músculos. Una oruga más de 2,000.

La jirafa tiene 7 vértebras en el cuello, igual que el hombre.

El camaleón tiene la lengua larga: una y media vez la longitud de su cuerpo. Otra curiosidad es que puede mover en forma independiente sus ojos para afocar y observar 2 objetos simultáneamente.

Se calcula que hay menos de 5 mil tigres de Bengala en el mundo.

TABLA PERIÓDICA

Sólo 2 elementos químicos son líquidos en estado natural: Bromo y Mercurio.

La letras J y Q son las únicas que no aparecen en la tabla periódica.

VARIOS

El rifle AK47 fue diseñado por el ruso Mijail Kalashnikov en 1947. (Automat Kalashnikov, 47). El número de estas armas que se han construido es increible y alarmante: más de 100 millones.

El auto más vendido de la historia es el Corolla de Toyota con 23 millones de unidades (desde 1966) superando al Beetle de Wolkswagen con 21.5 milones de unidades desde 1937 hasta 2003.

La aeronave más grande jamás construida fue el Hindenburg, dirigible alemán construido por la compañía Zeppelin en 1936. Medía 245 metros de largo y 41 de diámetro.

El avión más grande del mundo es el ruso Antonov 225 de carga con longitud de 83 m y envergadura de 88 m construido en 1988. Tiene 6 motores y un tren de aterrizaje de 32 ruedas. Aquí aparece cargando el transbordador espacial soviético Buran. Nótese la semejanza con los transbordadores americanos. Seleccione la imagen para ampliar. Más información en: http://en.wikipedia.org/wiki/Antonov_225

El avión de pasajeros más grande fue durante 37 años el Boeing 747 con longitud de 70.7 m. Ha sido desplazado por el nuevo AirBus A380 de 73 m que hizo ya su viaje inaugural y que entrará en servicio el 25 de octubre de 2007.

Hablando de aviones, la aerolinea que posee más aviones es American Airlines con 679, le siguen Air France con 265, Lufhansa con 245 y British Airways con 239. Sin embargo, el dueño de más aviones en el mundo no es ninguna de estas líneas sino Steven Udvar-Hazy (International Lease Finance Corporation), con 824 aparatos que renta a varias aerolíneas.

¿Sabías que el mayor salto en paracaidas fue hecho hace 47 años?. En agosto de 1960 el capitán Joseph Kittinger se lanzó llevando un traje presurizado desde la góndola de un globo de helio a 31.3 km de altura. En su caída libre de 4 minutos y 36 segundos alcanzó una velocidad de 988 km/h antes de abrir su paracaídas a 5,500 m de altitud. Consiguió los récords de mayor ascenso en globo, salto en paracaídas de mayor altitud, caída libre más larga y mayor velocidad de un hombre en la atmósfera.

Un solo gramo de la toxina fabricada por la bacteria causante del botulismo podría matar a un millón de personas.

Se requieren 160,000 estigmas de flores de azafrán para fabricar un kilogramo de ese condimento.

El organismo viviente más grande del mundo es la Sequoia. La más grande de ellas tiene una altura de 75 metros y un diámetro de 7.4 metros pesando 1,400 toneladas, el equivalente a 15 ballenas azules adultas. Recientemente fue descubierta en el mediterráneo un alga marina posidonia que se cree mide 8 kilómetros (y una antigüedad de 100,000 años). Hay quién considera a La Gran Barrera de Coral en Australia el organismo más grande; sin embargo, no es un organismo individual sino una colonia.

La granizada más costosa de la historia fue la que azotó Munich el 12 de julio de 1984: 250,000 autos y 70,000 edificios fueron severamente dañados.
 

leyendas urbanas
??? el 15-05-2009, 21:44 (UTC)
 COMER ZANAHORIAS MEJORA LA VISTA

Mito creado por los británicos durante la segunda guerra mundial para explicar porqué sus pilotos derribaron a tantos bombarderos nazis en las noches y que no descubrieran su sistema secreto de radar. Las zanahorias son ricas en vitamina A que ayuda a mantener una visión sana pero no mejora la visión.

VITAMINA C

Mitos: Los cítricos son los alimentos con más vitamina C. La vitamina C previene enfermedades repiratorias. Realidad: Muchas verduras y frutas como los pimientos, el brócoli, la guayaba, las fresas y el kiwi tienen más vitamina C. En conjunto con otros nutrientes refuerza el sistema inmunológico.

LA GRAN MURALLA CHINA

Se dice que es la única construcción humana visible desde la luna. Esto es falso. De hecho aún desde el transbordador espacial a 290 km de altura es prácticamente indistinguible pues es muy delgada y tiene prácticamente el mismo color del terreno a su lado. En cambio si son visibles aeropuertos, carreteras, presas, etc. Pero una vez dejando la órbita terrestre a pocos miles de kilómetros ya no es visible ninguna construcción.

Lo curioso es que esta creencia es anterior al lanzamiento de satélites artificiales pues ya en 1938 Richard Halliburton la publicó en su libro sobre maravillas de oriente.

ESTATUAS ECUESTRES

Se cuenta que si el caballo de una escultura ecuestre tiene 2 patas levantadas significa que el jinete murió en batalla, si tiene una pata levantada murió a consecuencia de heridas en combate y si las 4 patas están en tierra es porque murió por otra causa. Aunque en algunos casos se cumple esta regla, en la mayoría es falsa. Algunos ejemplos: Estatua de Simón Bolívar en Washington (tiene una pata levantada; murió de tuberculosis), estatua de Pedro El Grande en San Petersburgo (foto a la derecha, 2 patas en el aire; murió por enfermedad), estatua de Juana de Arco en Orleans, George Washington en Washington, Felipe IV en Madrid, etc.

De hecho varias se hicieron durante la vida del personaje. También hay casos en que el mismo héroe tiene varias estatuas en caballos con distinto número de patas levantadas.

LOS ZURDOS VIVEN 9 AÑOS MENOS QUE LOS DIESTROS

Este mito se originó de una investigación realizada en 1991 por los psicólogos Coren y Halpern. El mismo año varios académicos mostraron que la conclusión era errónea. Estudios posteriores bien hechos han mostrado que la esperanza de vida de zurdos y distros es similar.

NO SE DEBE NADAR DESPUÉS DE COMER

Es muy extendia la creencia de que si nadamos después de comer podemos sufrir calambres y ahogarnos. De hecho en mi familia dejábamos pasar 3 horas. Pues resulta que esta creencia no tiene mucho fundamento. Los calambres efectivamente son comunes en las albercas, pero no calambres abdominales. Parece no haber ningún caso probado de un ahogado por nadar despúes de una comida normal. En caso de una comida muy abundante o con exceso de alcohol es mejor abstenerse de nadar. Consulte a su médico

SÓLO USAMOS EL 10% DEL CEREBRO

Mucho se ha dicho sobre la subutilización de nuestra capacidad al grado de afirmar que sólo usamos el 10% del cerebro. Esta creencia ha sido empujada en gran parte por psíquicos e impulsores de fenómenos paranormales para explicar sus poderes y lo que se puede lograr con entrenamiento. Las técnicas actuales de tomografía PET contradicen esta creencia pues muestran actividad en prácticamente todas las zonas del cerebro. Así como no usamos todos los múculos al mismo tiempo, tampoco se usan todas las áreas cerebrales simultáneamente, pero a lo largo del día se cubren todas las áreas. También es sabido (con algunas excepciones) que una lesión o tumor afectan furtemente las capacidades de la persona.

EL USO DE CELULARES EN GASOLINERAS PUEDE CAUSAR EXPLOSIONES

Alertas sobre el uso de celulares en gasolineras han circulado en internet desde 1999. Ha habido unos 5 reportes en varios periódicos y en Internet. En 2002 circuló en la red una advertencia atribuida a Shell, en la que hablaba de 3 casos e invitaba a no usar celulares en estaciones de servicio. Todo esto ha originado que en muchas gasolineras alrededor del mundo haya anuncios para apagar los teléfonos. Sin embargo Shell desconoció la nota y hasta ahora no ha sido confirmado ningún caso. Algunos fabricantes de celulares, dicen que aunque no hay confirmaciones, más vale prevenir que lamentar y recomiendan apagar el celular. Lo que sí está documentado son 150 casos de explosiones por electricidad estática.

LA CIUDAD DE MÉXICO ES LA MÁS GRANDE DEL MUNDO

México es sin duda una de las ciudades más grandes. Sin embargo en población es superada por Tokio y Bombay (ver los10mas ). En extensión, hay varias ciudades mucho mayores.

"ELEMENTAL, MI QUERIDO WATSON"

Esta frase nunca fue dicha por Sherlock Holmes (en ninguno de los 60 libros de Sir Arthur Conan Doyle). Apareció en la película de 1929.
 

<-Volver

 1 

Siguiente->

 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis