PASTORAL JUVENIL YECUATLA |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Tema de la semana "LA INFLUENZA" |
|
|
La influenza es una enfermedad de las vías respiratorias causada por un virus extremadamente contagioso. Existen tres tipos diferentes de virus (A, B, C), los cuales pueden mutar (cambiar), y existen varios subtipos.
Afecta a todas las edades, y en mutaciones importantes del virus suele causar complicaciones graves e incluso la muerte en un gran número de personas, frecuentemente niños y ancianos.
Síntomas
- Fiebre alta (más de 39º)
- Dolor de cabeza intenso
- Cansancio extremo
Aviso
De acuerdo a la evolución que la epidemia de influenza humana ha tenido en el país, las actividades productivas, laborales y educativas se reinician de manera gradual:
- 6 de mayo: las empresas, dependencias de gobierno, restaurantes, teatros, cines, museos y otros espacios de trabajo.
- 7 de mayo: los niveles de educación media y superior.
- 11 de mayo: los niveles de educación básica y guarderías
- Hasta nuevo aviso: las mujeres embarazadas y en período de lactancia
- Escurrimiento nasal
- Tos
- Dolor de garganta
- Dolor muscular, de ojos y articulaciones
- Nariz congestionada
- Diarrea (en ocasiones)
- Mal estado general
Recomendaciones para prevenirla
- Extremar la higiene personal y en los ambientes laborales.
- Lavarse las manos con agua y jabón, especialmente después de toser o estornudar.
- Si sospecha que padece gripe o influenza no presentarse en lugares concurridos.
- Taparse boca y nariz al estornudar y tratar de usar pañuelos desechables.
- En caso de que le sorprenda el estornudo colocar el antebrazo.
- Evitar escupir en el suelo o en superficies expuestas al medio ambiente.
- Evitar cambios bruscos de temperatura.
- Mantenerse alejados de personas que tengan infección respiratoria.
- No saludar de beso ni de mano.
- No compartir alimentos, vasos o cubiertos.
- Ventilar y permitir la entrada de sol en la casa, las oficinas y en todos los lugares cerrados.
- No fumar en lugares cerrados ni cerca de los niños, ancianos o enfermos.
- Mantener limpias las cubiertas de cocina y baño, manijas y barandales, así como juguetes, teléfonos u objetos de uso común.
En caso de presentar alguno de estos síntomas
- Acudir inmediatamente al Centro de Salud, Hospital o Clínica que le corresponda, o llamar a los teléfonos: 8130-7054, 8130-7055, 8130-7056, 8130-7057 y 8130-7058.
- Visitar al médico para que establezca el diagnóstico y tratamiento, y en NINGÚN caso automedicarse.
- Quedarse en casa y mantenerse en reposo hasta que no haya otros síntomas. En caso de que estos empeoren, visitar al médico inmediatamente.
- Cubrirse la nariz y boca al toser o estornudar.
- Utilizar cubrebocas y tirar los pañuelos desechables en una bolsa de plástico.
¿Existe tratamiento para la influenza?
La influenza es causada por un virus, para el cual no existe tratamiento. Sin embargo, hay medicamentos que hacen la enfermedad más soportable, acortan y disminuyen los síntomas, siempre y cuando se administren durante las primeras 48 horas de la enfermedad. Los medicamentos son de uso delicado, sólo el médico está capacitado para determinar si deben administrase a un paciente, ya que no están exentos de efectos secundarios.

¡Creando conciencia, juntos hacemos la diferencia!
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|